En estos días de sol de otoño es todo un verdadero placer
perderse entre los innumerables senderos que atraviesan de norte a sur y de
este a oeste la geografía del Campo de Gibraltar. Más de setenta senderos están
documentados y señalizados a lo largo de los siete municipios del Campo de
Gibraltar, con toda una gama de matices y variedades que dan un abanico de
posibilidades al viajero inmenso.
El Campo de Gibraltar, enclavado en los dos parques
naturales, P.N Los Alcornocales y P.N Estrecho, y en cuyos límites se
encuentran cuatro espacios protegidos más, convierten a este enclave en uno de
los más idóneos para la práctica del senderismo. Su situación geográfica y la
condición de frontera con el continente africano son elementos añadidos para
encontrar numerosas rutas por las que echar largas caminatas. Además, el Campo
de Gibraltar es el lugar de paso para dos grandes rutas de senderismo, el "GR-7",
que atraviesa seis provincias andaluzas; y el Corredor Verde Dos Bahías, que discurre
de manera íntegra por cañadas gaditanas.
El Parque Natural Los Alcornocales es conocido como la
última selva virgen del Mediterráneo, donde aunque el alcornoque es el árbol
rey de estos bosques, en sus canutos, los barrancos que forman los torrentes
gozan de un microclima en los que se desarrollan umbrías alisedas con
rododendros, que los botánica consideran reliquias del Terciario.
Los parques naturales del Campo de Gibraltar, además, proporcionan la oportunidad de practicar
diversas actividades al aire libre, además del senderismo, como la escalada, o
los deportes acuáticos en sus diversos embalses, así como recorrer las bellas
rutas a caballo o en bicicleta de montaña o simplemente asomarse a alguno de
los numerosos lugares que ofrecen buenas vistas panorámicas, como los castillos
de Castellar o Jimena de la Frontera; los acantilados del Estrecho entre
Algeciras y Tarifa; el Mediterráneo desde Sierra Carbonera en La Línea; o las
impresionantes vistas de la Bahía de Algeciras desde los montes de este último
municipio.
Además el senderista también puede disfrutar de un aliciente
añadido a su aventura deportiva: la de disfrutar de una fauna variada, tanto de
animales terrestres como de aves, todo ello en un entorno único tanto en uno
como en otro parque natural. Concretamente, en el PN del Estrecho al mismo
tiempo del senderismo se puede disfrutar también en todo su esplendor de los
espectaculares avistamientos de aves y de cetáceos.
En Los Alcornocales, el mayor alcornocal de España y uno de
los más destacados del mundo, el gran pulmón en la provincia de Cádiz, mantiene un conglomerado de sierras en
perfecto estado de conservación.
A lo largo de sus 165.000 hectáreas
se puede encontrar todo tipo de aves rapaces, desde cernícalos a milanos (en
época de migración) o buitres leonados, caballos en libertad con sus potrillos,
asnos, cerdos, cabras, ciervos, vacas retintas o suizas, entre otras especies;
árboles que han sucumbido a la fuerza del levante o fantásticas vistas al
estrecho de Gibraltar. En un día claro, la vista es más impresionante si cabe,
con la visión de todo el Atlas marroquí.
Enlaces para encontrar una a una todas las rutas
senderistas en el Campo de Gibraltar:
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.