Con la llegada del otoño el Campo de Gibraltar depara a sus
ciudadanos y viajeros uno de esos exquisitos placeres de todos los amantes de
la naturaleza: la recogida de setas en el "Parque Natural de Los Alcornocales". La
llegada de las primeras lluvias en septiembre y octubre convierte a la comarca
campogibraltareña en un jardín frondoso y verde, hábitat perfecto para la
proliferación de las codiciadas setas.
Durante los meses de octubre, noviembre y diciembre los
afortunados visitantes del Parque de Los Alcornocales podrán disfrutar del
placer de pasear por parajes de inigualable belleza al mismo tiempo que del
disfrute de una de las aficiones más sensibles como es la recogida de setas y
hongos. Un placer que luego se extiende al ámbito gastronómico con un abanico
de platos exquisitos para el paladar.
Una afición la de recoger setas y hongos que además de
atractiva y saludable, como una salida más senderista en contacto con la
naturaleza, también se puede realizar como actividad familiar, de forma
individual o en grupo.
En el Campo de Gibraltar las principales setas que se pueden
encontrar durante toda la temporada otoñal en el Parque Natural de LosAlcornocales son la "chantarella", el "boletus" y las "trompetas negras"; aparte de otras
variedades que se encuentran de forma más esporádica.
En el ámbito gastronómico la rica cultura micológica se
traduce en platos como el variado de
setas con ajetes, boletus al ajillo, venado con chantarellas, revuelto de
chantarella, espárragos salvajes, risoto de boletus y parmesano, pastel ibérico
de setas o solomillo de venado con arroz salvaje de piñones y trompeta negra,
entre otros muchos más. Una vez más el Campo de Gibraltar une dos placeres
inmensos como es la naturaleza y la gastronomía.
Como recomiendan los expertos, a la hora de salir al campo a
recoger setas es fundamental conocer bien las variedades comestibles y en
cualquier caso desechar siempre aquellas sobre las que se tengan la más mínima
duda. También se recomiendan cortar las setas por el pie con un cuchillo o
navaja de hoja estrecha para no destruir el micelio, que es la parte
subterránea de la seta; y del mismo modo, cuidar siempre, como en cualquier
salida al campo, el entorno para que la naturaleza sufra lo menos posible con
la presencia del paso del hombre.
En el Campo de Gibraltar los neófitos en micología pueden
disfrutar de la recogida de setas mediante las innumerables visitas guiadas que
ofrecen empresas especializadas y asociaciones; del mismo modo, la gastronomía
micológica se puede disfrutar en los muchos restaurantes especializados que se
encuentran en los siete municipios de la comarca.
Jornadas, cursos y Excursiones para conocer y recolectar
setas en el Campo de Gibraltar
Viernes 16 y Sábado 17 Noviembre
Curso Práctico de Setas. Jimena de la Frontera
Imparte: Pablo Pérez Danïels. Dr. En Biología y Micología,
profesor de botánica, ecología y fisiología vegetal.
Organiza: Asociación Chantarella de Jimena de la Fra.
Inscripción: agrupacionchantarella@gmail.com
23, 24 y 25 de Noviembre
XV Jornadas Micológicas del "Parque Natural de Los
Alcornocales"
Jimena de la Frontera.
Para conocer programa:
http://www.jimenadelafrontera.es/index.php?option=com_content&view=article&id=1877:xv-jornadas-micologicas
Incluye una programación infantil
Info: 956 640 254
Paseo Micológico en Los Barrios.
Día 3 de noviembre, y día 17 de noviembre de 2012
Asociación de Senderismo Vulpes.
Teléfono: 633 518 506
Internet y correo: Vulpes-senderismo.blogspot.com,
vulpessenderismo@gmail.com
Senderos micológicos, San Roque
Finca Alcaidesa.
Teléfono: 649-464999
Correo electrónico: info@laalcaidesa.es
Osmundasur, Algeciras
Información y reservas en Cafetería Parque Centenario.
Teléfono, a partir de las 17.00: 659 68 99 07
Huerta Grande (Barriada Pelayo), Algeciras
Teléfonos: 956 67 97 00 - 659 689 907 - 680 483 458
Paquetes: actividad + con alojamiento:
Hacienda Don Luís Jimena de la Frontera
Días 23, 24 y 25 de noviembre
HDL Rural
Telefónos: 670 056 426 – 956 64 04 12
Correo electrónico: hdlrural@hotmail.es
Posada La
Casa Grande de Jimena de la Frontera
Precio: 79 €
Incluye: Ruta micológica + charla + Visita a la lonja
micológica + Alojamiento + desayuno y almuerzo del sábado y domingo
Info: 956 641 120 622 167 944 / info@posadalacasagrande.es
Jornadas Micológicas en hotel NH Castellar
¿Dónde comprar setas?
En la empresa “Demonte” en Castellar de la frontera en C/
Chapatal número 40. Teléfono: 617 261 725 Empresa especializada en la
comercialización de setas y flores silvestres comestibles.
Lonja Micológica de Jimena de la Frontera. Teléfono:
956 640 254
¿Dónde comer setas?
Guía gastronómica de Jimena de la Fra.: ‘Setas y fogones’
Restaurante Cuenca (Jimena)
Avenida Los Deportes, 31
Reservas: 956 64 01 52
Restaurante El Anón (Jimena)
Calle Consuelo, 30
Reservas: 956 66 41 10
Restaurante La Tasca (Jimena)
Calle San Sebastián, 24
Reservas: 956 64 11 23
Restaurante El Ventorrillo (Jimena)
Paseo de la Constitución, s/n
Reservas: 956 64 09 97
Restaurante Los Arcos (Jimena)
Nuestra Señora de los Ángeles, 8 (Estación de Jimena)
Reservas: 956 64 03 28
Restaurante Las Rejas (Jimena)
Carretera Comarcal A405, km 20
Reservas: 956 64 10 87
Restaurante Mesilla de los Ángeles (Jimena)
Carretera Algeciras-Ronda, 27 (Estación de Jimena)
Reservas: 956 64 02 97
Restaurante Cacholla (Jimena)
Camino de la Cerejana, s/n (San Pablo de Buceite)
Reservas: 956 64 23 53
Restaurante La Estación (Jimena)
Estación Férrea, s/n (San Pablo de Buceite)
Reservas: 956 64 42 44
Restaurante La Vía (Jimena)
Calle Juan de Dios, 11 (Estación de Jimena)
Reservas: 605 861 866
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.